En 1992 tiene lugar en Zúrich una Asamblea extraordinaria debido a irregularidades
detectadas en la reunión de Dortmund del año anterior.
Argentina y la ciudad de Buenos Aires dan la bienvenida a los miembros de la FCI
en 1993. Entretanto, desgraciadamente muere el Sr Defraiteur y es reemplazado por
el Sr E. Vanherle.
1995, Bruselas se enorgullece de acoger a los miembros. En su informe, el Sr Müller
indica que el año anterior la FCI ha adquirido sus propias oficinas, situadas en
la Place Albert 1er, 13, B-6530 Thuin (BE). Aún hoy se encuentra allí la sede.
Dos años más tarde, en San Juan (Puerto Rico), teniendo en cuenta el constante desarrollo
de la FCI, se decide ampliar las oficinas, ya que el personal necesita más espacio
para poder trabajar en excelentes condiciones. Por consiguiente, la FCI adquiere
un segundo edificio, adyacente al ya ocupado en ese momento.
El Comité General de la FCI nombra a un nuevo Secretario General, que comenzará
a ejercer su función a partir del 1 de enero de 1998: el Sr Y.DeClercq
Las TI y la tecnología se desarrollan rápidamente y la FCI no tiene más remedio
que subirse al tren de la modernidad. En 1999, a petición de E. Maniero, miembro
del Comité General, la FCI desarrolla su propio sitio web y la comunicación electrónica.


Diploma actual de la FCI para el título de Campeón Internacional


Una versión antigua del Diploma de la FCI para el título de Campeón Internacional
Desde principios del 2000, los perros se convierten frecuentemente en un tema de
interés (perros peligrosos, legislación anticanina, comercio de perros, etc.) para
la prensa y, por supuesto, para los políticos. H. Müller insiste en ese punto durante
su discurso en la Asamblea General en 2001 en Oporto. “Un importante principio que
debe prevalecer”, dice: “no es la cantidad lo que importa, sino la calidad”.
Esta lucha es uno de los principales puntos de preocupación del presidente. En 2003
en Dortmund, reitera: “Las autoridades gubernamentales tratan, cada vez más, de
tomar el control de la cinología... para luchar contra el comercio del perro....
cuando la cría es vigilada por las organizaciones caninas nacionales, las autoridades
gubernamentales tienen muy pocas posibilidades de atacar a la cinología y no hay
razón para hacerlo... “.
Mientras tanto, la FCI se ha convertido en una organización verdaderamente internacional
y profesional. Las cifras son impresionantes: 471 exposiciones con CACIB para un
total de 553.926 perros inscritos y 81.852 CACIB confirmados. También se han desarrollado
a lo largo de los años otros deportes caninos: Agility, Obedence, Carreras de galgos,
etc.
El número de afijos registrados de la FCI, ahora administrados por la Oficina de
la FCI, es muy alto, con un promedio de 25.000 afijos concedidos anualmente.
En 2005, en Buenos Aires (Argentina), se decide encomendar a los miembros fundadores
de la FCI (Bélgica, Francia, Austria, Alemania y Países Bajos) la organización de
los eventos más importantes (Exposición Canina Mundial, Exposición de Sección Europea,
Campeonatos Deportivos, etc.) que conmemorarán el centenario de la Federación en
2011.
La función de Secretario General se convierte en Director Ejecutivo. El sitio web
se mantiene en expansión y cuenta con un promedio de 50.000 visitantes al mes.
La Asamblea de 2007 se lleva a cabo en Acapulco, México. En esta ocasión, los Estatutos
de la FCI se modifican profundamente, en gran parte inspirado por los de la FIFA.
Los tres puntos principales: el presidente ahora será elegido por la Asamblea General,
no habrá requisitos “cuantitativos” para un miembro asociado para convertirse en
miembro de pleno derecho y se da a la Asamblea la posibilidad de conceder los títulos
de Miembro y Presidente de Honor. Las primeras personas a las que se conceden estos
títulos son los Sres Reisinger, Fischer y Maniero por su larga y útil contribución
a la FCI en los últimos 20 años.
Una vez más, el Director Ejecutivo, al igual que sus predecesores, hace hincapié
en la importancia de producir no sólo perros hermosos, sino también adiestrados.
Sin embargo, las crecientes restricciones y prohibiciones sobre las prácticas de
caza y guardia (utility) en varios países hacen que sea más difícil para los miembros
organizar pruebas de caza.
Por su parte, los concursos de Agility están ganando popularidad.
En 2008, surfeando en la ola “verde”, la FCI decide recurrir a los medios electrónicos
de comunicación en lo que a circulares, estándares, instrucciones, etc. se refiere.
En 2009, en Bratislava, a propuesta de los miembros, se decide cambiar el concepto
de la revista de la FCI y producir un boletín electrónico bimensual. Por primera
vez, se organiza un concurso de dibujo en todo el mundo, donde se invita a participar
a las diferentes escuelas de la ciudad de Thuin y a los miembros de la FCI. La FCI
definitivamente entra en el mundo del marketing, de la visibilidad y de las relaciones
públicas. El Comité General revisa y aprueba el modelo del estándar de la raza,
haciéndolo más detallado y preciso.
El 3 de junio de 2011, con motivo de su centenario, la FCI tiene la gran oportunidad
de comprar el terreno - 200 m² - situado detrás de sus oficinas, ampliando por lo
tanto sus instalaciones y satisfaciendo las demandas del “negocio” en términos de
espacio, modernidad, etc. Un mes más tarde, la última Asamblea General del primer
Centenario de la FCI tiene lugar en … París … ¡exactamente donde todo comenzó en
1911!
En esta ocasión, la Sra C. Molinari es galardonada con el título de miembro de honor.
De 2 exposiciones con CACIB realizadas en el año 1912, hemos alcanzado la cifra
de ¡821 en el 2010! En 2010 fueron confirmados 131000 CACIB por la oficina de la
FCI, 182 títulos CIT y más de 7.000 CIB (y CIE). El número de pruebas (utility y
caza) superan los 1000.
Para celebrar su centenario, la FCI ha patrocinado diferentes eventos específicos:
- Mayo de 2011: FCI Centenary Winner Dog Show en Dortmund
- Julio de 2011: FCI Centenary World Dog Show en París
- Septiembre de 2011: FCI Centenary European Dog Show en Leeuwarden
- Noviembre de 2011: FCI Centenary Champion of Champions y Cynological Days en
Bruselas
Además, se ha creado una mascota llamada COBBY que acompañará a la Fédération en
todos sus planes de comunicación.
Tras 100 años de existencia, la FCI ha crecido hasta convertirse en una institución
adulta, madura. Muchas personas, voluntarios y personal remunerado, han hecho nuestra
historia, y su pasión por los perros permitieron salvaguardar las razas caninas
intercambiando información y experiencias en todo el mundo durante décadas. Los
objetivos definidos originalmente por el Duque de Lesparre, el Conde Clary, los
Barones Jaubert, de Plato y de Rodde, los Sres Gramont, De Buck, van Muylen, Quarles
van Ufford y el Dr Kloppert se han cumplido. No hay duda de ello. ¡Qué gran aventura,
qué gran proyecto! Podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado, respecto a
los deseos expresados por nuestros prestigiosos predecesores. ¡Aún tenemos otros
100 años por delante! ¡Buena suerte a nuestros sucesores!